La Reforma al Poder Judicial se complica: El QR que no leyó nadie

En un giro inesperado en el ámbito político, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que el gobierno recibió una notificación para eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al Poder Judicial. Sin embargo, esta acción no se pudo llevar a cabo porque el código QR adjunto a la notificación resultó ilegible. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el QR no contenía la información esperada.

El PAN se enfoca en lo importante: Seguridad, salud y apoyo a empresas

El viento sopla a favor de un nuevo enfoque en la política mexicana, y el Partido Acción Nacional (PAN) se está preparando para liderar el camino. En un reciente encuentro con los medios, la diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora de la bancada, destacó que su grupo parlamentario se centrará en “temas que realmente importan”. Esto significa poner en la agenda asuntos cruciales como el fortalecimiento de las policías, la atención médica a domicilio, el apoyo a pequeñas y medianas empresas, y la gestión de desastres naturales.

La controversia de la Suprema Corte: ¿Un desafío a la reforma judicial?

En el mundo de la política mexicana, la tensión no se detiene. Recientemente, un diputado ha calificado como una «barbaridad jurídica» la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de aceptar las controversias presentadas por jueces y magistrados contra la reforma al Poder Judicial. Según él, esto no solo es un acto inconstitucional, sino que también marca un momento inédito en la historia de la Corte, donde parece haber una intromisión grave en el trabajo del Poder Legislativo.

AMLO acusa al Poder Judicial de proteger mafias y pide reforma para combatir la corrupción

En una contundente declaración durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó al Poder Judicial de haberse convertido en «protector de las mafias del poder económico y político». Esta afirmación subraya la creciente tensión en torno a la reforma judicial que el mandatario ha propuesto y que ha generado un notable debate en el país.

Reforma al Poder Judicial: Menos ministros, más control y nuevas normas en el Senado

En el Senado de la República, se dio un paso importante en la transformación del Poder Judicial mexicano. Este lunes, las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron una minuta que propone importantes cambios en cómo se gestionan las altas magistraturas del país. La nueva reforma, que contó con el respaldo de senadores de Morena, PT y PVEM, con 25 votos a favor y 12 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, busca reducir el tamaño y los privilegios de los jueces y magistrados.