Sheinbaum celebra luz verde del TEPJF para la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se mostró satisfecha tras la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ha avalado que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe con el proceso de elección judicial, programado para junio de 2025. En declaraciones recientes, Sheinbaum destacó la importancia de esta resolución, subrayando que se garantiza la organización de las elecciones para jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

La Reforma al Poder Judicial se complica: El QR que no leyó nadie

En un giro inesperado en el ámbito político, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que el gobierno recibió una notificación para eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al Poder Judicial. Sin embargo, esta acción no se pudo llevar a cabo porque el código QR adjunto a la notificación resultó ilegible. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el QR no contenía la información esperada.

Grupo Parlamentario del PT respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum

Las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) se están poniendo serios. A través de un comunicado, expresaron su firme apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en su empeño por llevar adelante la Cuarta Transformación de México. ¿Y qué significa eso? Básicamente, es un llamado a avanzar en reformas que, según ellos, son la respuesta a lo que millones de mexicanos han demandado.

Gobierno de Sheinbaum Regresa al Modelo de López Obrador ante Resistencia del Poder Judicial

En medio de la controversia por la reforma al Poder Judicial de la Federación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su administración han decidido retomar el enfoque del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este lunes, en una conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, presentó una serie de irregularidades del Poder Judicial, justificando la decisión del gobierno ante la resistencia de los trabajadores del sector.

Reforma Electoral: Un paso hacia la justicia y la transparencia

En el bullicioso corazón del Congreso mexicano, las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena se alzaron para aprobar un dictamen que promete sacudir la forma en que se eligen a los jueces en el país. Esta reforma a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación busca actualizar los procedimientos para asegurar que los elegidos por voto popular sean realmente los mejores para el cargo. Con 342 votos a favor, 125 en contra y ninguna abstención, el camino está pavimentado para cambios significativos en el Poder Judicial.

El Fin del Veto: Cambios en la Selección de Jueces en México

En un giro importante en la política judicial mexicana, Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, anunció que se eliminará el derecho a veto que los Poderes de la Unión tenían sobre las listas de aspirantes a jueces. Esta decisión, tomada en medio del debate sobre la reforma judicial, promete modificar la forma en que se seleccionan a quienes ocuparán estos importantes puestos en el sistema judicial.