Truth Social que, después de un telefonazo de dos horas con Vladímir Putin, Moscú y Kiev aceptaron sentarse “de inmediato” a negociar un alto al fuego y, con suerte, el fin de la guerra que estalló en 2022.
¿Qué dijo cada quién?
- Trump calificó la llamada como “excelente” y hasta dejó caer que ve un “gran potencial de negocios” entre EE. UU. y Rusia cuando todo esto termine.
- Putin coincidió en que la charla fue “constructiva” y aseguró que el Kremlin está listo para redactar un memorando de paz con Ucrania, siempre y cuando haya “compromisos mutuos”, incluida la eterna discusión sobre la OTAN.
- Volodímir Zelenski confirmó que habló con Trump antes y después de la llamada con Putin. El presidente ucraniano insiste en que cualquier tregua debe ser total y sin condiciones; también propuso que la próxima ronda sea en el Vaticano, Suiza o Turquía.
- Ursula von der Leyen, jefa de la Comisión Europea, agradeció los “incansables esfuerzos” de Trump y advirtió que Bruselas ya prepara más sanciones si Moscú sólo está ganando tiempo.
El terreno cuenta otra historia
Mientras los líderes hablan de paz, el frente sigue ardiendo:
- Rusia reportó la destrucción de drones ucranianos en Belgorod y Crimea; Kyiv denunció bombardeos sobre Kramatorsk y Staryi Saltiv.
- Analistas citados por NPR remarcan que no existe todavía un cese al fuego formal ni fechas claras; de hecho, Moscú cree que el tiempo juega a su favor.
Contexto exprés
Este coqueteo diplomático llega después de las primeras negociaciones directas en tres años, celebradas en Estambul el viernes pasado, donde sólo se logró un intercambio de prisioneros 1 × 1 000.
Trump, que prometió en campaña frenar la guerra “en 24 horas”, lleva meses lanzando llamadas y tweets; sin embargo, ni Moscú ni Kyiv han cedido en los puntos clave: la ocupación de territorio ucraniano y la aspiración de unirse a la OTAN.
¿Y ahora qué?
- Protocolo: se espera que delegados rusos y ucranianos definan sede y agenda en los próximos días.
- Presión internacional: la UE y la OTAN mantendrán sanciones y ayuda militar hasta ver un alto al fuego real.
- Escenario electoral: Trump busca demostrar mano dura y habilidades de negociador en plena precampaña para las legislativas de 2026.