Después de años soñando con dar vida a una de sus criaturas más queridas, Guillermo del Toro por fin dirigirá su versión de Frankenstein, una adaptación profundamente personal del clásico gótico escrito por Mary Shelley en 1816. Programada para estrenarse en noviembre de 2025 en Netflix, esta será una de las apuestas cinematográficas más esperadas del año y promete ser un proyecto cargado de emoción, oscuridad, belleza… y monstruos con corazón.
“Hay gente que se encontró con Jesucristo, yo me encontré con Frankenstein”, dijo Del Toro en una entrevista, reflejando la conexión casi espiritual que tiene con esta historia.
Un reparto de lujo al servicio del horror clásico
Como era de esperarse, Del Toro ha reunido a un elenco estelar para encarnar a los personajes trágicos y complejos que habitan el mundo de Frankenstein:
- Oscar Isaac será Victor Frankenstein, el ambicioso científico que desafía a la naturaleza.
- Jacob Elordi, conocido por sus papeles en Euphoria y Saltburn, dará vida a la Criatura, un ser incomprendido que busca aceptación.
- Mia Goth, reina del cine de terror moderno, interpretará a Elizabeth Lavenza, prometida del científico.
- Christoph Waltz será Septimus Pretorius, el oscuro antagonista tomado de la cinta La novia de Frankenstein (1935).
- Ralph Ineson encarnará al profesor Krempe, mentor escéptico de Frankenstein.
- Felix Kammerer será William, el hermano pequeño de Victor, cuya muerte cambiará el rumbo de la historia.
- David Bradley, quien ya colaboró con Del Toro en Pinocho, interpretará al bondadoso De Lacey, un hombre ciego que trata con humanidad al monstruo.
También participarán Lars Mikkelsen y Christian Convery, aunque sus papeles aún se mantienen en secreto.
Más que terror: una mirada empática al monstruo
La versión de Del Toro se basará en la novela original, no en las versiones más comerciales o caricaturescas del cine clásico. Su enfoque será fiel al espíritu literario: la Criatura no es el villano, sino un reflejo de la humanidad misma. En sus propias palabras:
“Desde chico encontré más compasión en los monstruos que en el santoral católico y, desde entonces, son para mí una vitalidad creativa permanente”.
Con esta cinta, el director mexicano seguirá construyendo su universo de monstruos llenos de alma, como ya hizo con El laberinto del fauno o La forma del agua. La Criatura de Frankenstein, marginada y temida por su apariencia, se presenta como un símbolo de exclusión, ternura y venganza provocada por el rechazo.
¿Dónde y cuándo se estrena?
La película se estrenará en Netflix en noviembre de 2025 y, al igual que Pinocho, podría tener un estreno limitado en cines para llegar a festivales o buscar nominaciones en premios internacionales. Se espera que la producción combine efectos visuales innovadores, diseño de producción impresionante y el toque narrativo único de Del Toro, que mezcla horror, sensibilidad y crítica social.
Del libro al cine: un clásico reimaginado
La novela de Shelley ha sido adaptada decenas de veces, pero pocas con tanta promesa de profundidad emocional como esta. Del Toro no busca solo asustar: quiere hacernos sentir. Quiere que miremos al monstruo… y nos reconozcamos en él.