Vie. Jun 13th, 2025

En lo profundo de la Sierra Gorda queretana, donde la selva se mezcla con la neblina y el canto de las aves retumba en los barrancos, se esconde una de las maravillas naturales más sobrecogedoras de México: el Sótano del Barro. Ubicado en el municipio de Arroyo Seco, Querétaro, este colosal cráter vertical sorprende no solo por sus dimensiones —455 metros de profundidad y hasta 500 metros de diámetro— sino por el espectáculo de vida que alberga.

La infinita profundidad del Sótano de Barro en Querétaro

Esta sima a cielo abierto, considerada la segunda más profunda del mundo, es hogar de una de las últimas poblaciones silvestres de guacamaya verde (Ara militaris) en México. Cada mañana, justo cuando la luz comienza a filtrarse entre los pinos y encinos, decenas de estas aves emergen en parvadas del interior del sótano, tiñendo el aire con sus alas verdes y chillidos estridentes. Observar este momento es una experiencia que corta la respiración y reconcilia con la naturaleza.

Visita el Sótano del Barro, Querétaro y ve la guacamaya verde

Llegar hasta el Sótano del Barro es una aventura en sí misma. Desde Jalpan de Serra, se sigue la carretera federal 69 hasta el kilómetro 24, donde un desvío de terracería lleva al pequeño poblado de Santa María de los Cocos. Ahí comienza una caminata de 7 kilómetros por senderos de montaña que serpentean entre bosques templados. Son cerca de dos horas de ascenso, con vistas espectaculares, sonidos de la selva y una desconexión total del mundo digital.

Para quienes lo prefieran, en la comunidad es posible rentar caballos o contratar guías locales, lo cual no solo facilita el recorrido, sino que apoya directamente a la economía de la comunidad y promueve un turismo responsable.

El Sótano de Barro: la segunda sima más grande del mundo ...

La zona forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda, uno de los sitios más biodiversos del país. Se han registrado más de 100 especies animales y 144 de plantas en el entorno del sótano, incluyendo especies de bosques mesófilos que habitan gracias al microclima del lugar. Esta riqueza convierte al sitio en un paraíso para observadores de aves, senderistas y amantes de la ecología.

En Santa María de los Cocos, los visitantes pueden hospedarse en un albergue rústico comunitario, ideal para pasar la noche y prepararse para la caminata de madrugada que conduce al borde del cráter, justo a tiempo para ver el vuelo de las guacamayas al amanecer.

Consejos para el viajero

  • Visita al amanecer para presenciar la salida de las guacamayas.

  • Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminatas en terreno irregular.

  • Contrata guías locales para enriquecer la experiencia y garantizar la seguridad.

  • Considera pernoctar en Santa María de los Cocos para aprovechar mejor la excursión.


El Sótano del Barro no es solo un destino: es una inmersión total en la grandeza de la naturaleza. Su profundidad abruma, su biodiversidad fascina y su silencio, apenas roto por el aleteo de las guacamayas, conmueve. Para quien busca un viaje de introspección, conexión y aventura, este rincón de Querétaro es una joya aún por descubrir.

Sótano del Barro - Destinos México

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *