Mar. Abr 22nd, 2025
Claudia Sheinbaum impulsa en Zacatecas un hospital, 22 mil viviendas y el cultivo de frijol.
En una jornada histórica para Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció proyectos transformadores que prometen elevar la calidad de vida en el estado. Durante su visita a Guadalupe el 12 de abril de 2025, acompañada por el gobernador David Monreal Ávila, la mandataria dio el banderazo a la construcción del nuevo Hospital Regional del IMSS, lanzó el programa Vivienda para el Bienestar y presentó un plan para fortalecer la producción de frijol, consolidando a Zacatecas como líder en la autosuficiencia alimentaria. Estas iniciativas, parte del Plan México, reflejan una visión integral para el desarrollo.
El Hospital Regional del IMSS en Guadalupe, cuya edificación estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), representa un avance monumental en el acceso a la salud. Con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, el nosocomio contará con 216 camas, quirófanos de última generación y servicios especializados como oncología y hemodiálisis. Según el IMSS, atenderá a más de 300 mil zacatecanos y generará empleos directos, fortaleciendo la infraestructura sanitaria del estado y garantizando atención gratuita y de calidad.
En el ámbito de la vivienda, Sheinbaum puso en marcha el programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la construcción de 22 mil hogares dignos en Zacatecas. De estos, 12 mil serán financiados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 10 mil por el Infonavit, con esquemas accesibles que priorizan a familias de bajos ingresos. Este esfuerzo, respaldado por una inversión proyectada de 10 mil millones de pesos en los próximos años, busca cumplir el derecho constitucional a una vivienda adecuada, un pilar del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
La producción de frijol, orgullo zacatecano, recibió un impulso significativo con el anuncio presidencial. Sheinbaum detalló un programa que incluye el mejoramiento genético de semillas, la modernización de procesos agrícolas y un precio garantizado de 27 pesos por kilo. El objetivo es alcanzar las 300 mil toneladas anuales, asegurando el abasto en las Tiendas para el Bienestar y fortaleciendo la economía de miles de productores. “Zacatecas seguirá siendo la cuna del mejor frijol de México”, afirmó la presidenta ante un público entusiasmado.
David Monreal, gobernador del estado, calificó la visita como un parteaguas para Zacatecas. En su intervención, destacó la coordinación con el gobierno federal para materializar proyectos largamente esperados. “El hospital, las viviendas y el apoyo al campo son prueba de que la transformación llega a quienes más lo necesitan”, señaló. Monreal subrayó que estas acciones no solo mejorarán la infraestructura, sino que también detonarán el desarrollo económico y social de la región.
Ricardo Monreal, diputado federal, también celebró los anuncios presidenciales. A través de sus redes sociales, expresó que la presencia de Sheinbaum fortalece la esperanza de las y los zacatecanos. “Con salud, vivienda y agua potable, avanzamos hacia un México más justo”, escribió, resaltando el impacto de las obras en la cohesión social y el bienestar colectivo. Su mensaje refleja el optimismo que la gira presidencial generó en el estado.
La estrategia de Sheinbaum en Zacatecas destaca por su enfoque multidimensional. Al combinar infraestructura de salud, vivienda accesible y apoyo al campo, el gobierno federal busca atender las necesidades estructurales de la población mientras fomenta la equidad. La reciente entrega de la Unidad de Medicina Familiar No. 58 en la capital zacatecana, con servicios de odontología y atención preventiva, complementa esta visión de un sistema de salud robusto y cercano a la gente.
El impacto de estas iniciativas se sentirá en el corto y largo plazo. La construcción del hospital y las viviendas generará miles de empleos, mientras que el fortalecimiento del sector agrícola posicionará a Zacatecas como un pilar de la soberanía alimentaria. Con un enfoque en la sostenibilidad y la justicia social, el estado se perfila como un ejemplo de cómo la colaboración entre gobiernos puede traducirse en beneficios tangibles para la ciudadanía.
En síntesis, la visita de Claudia Sheinbaum a Zacatecas marcó un antes y un después en la agenda de desarrollo del estado. Con proyectos que abarcan desde la salud hasta la producción rural, la presidenta demuestra que el bienestar es una prioridad irrenunciable. Zacatecas, con su legado histórico y su potencial infinito, avanza con paso firme hacia un futuro de prosperidad y dignidad para todas y todos.

por admin