Dom. Jul 20th, 2025

Porque la gente prefiere atenderse en el sistema de salud de Guanajuato las personas que tienen IMSS e ISSSTE no son atendidas y acuden a hospitales estatales.

Guanajuato tiene el mejor sistema de salud del país:
✅ Cobertura total en los 46 municipios
✅ Abasto de medicinas garantizado
✅ Atención para niños con cáncer
✅ Líder en trasplantes y urgencias
✅ Primer lugar en manejo de diabetes e hipertensión
✅ Cero deudas, cero subejercicios

El sistema de salud de Guanajuato es uno de los más eficientes y confiables de México, con reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Guanajuato ha garantizado atención médica universal con altos estándares de calidad, sin depender de un modelo centralizado que no ha dado resultados.

1. Cobertura total en el estado: el sistema de salud es de los guanajuatenses y para los guanajuatenses
* Guanajuato es el único estado que garantiza cobertura en los 46 municipios
* Red de 632 unidades médicas que incluyen:
* Hospitales generales
* Hospitales especializados
* Clínicas de primer nivel
* Unidades móviles
* Mientrasen otros estados el IMSS-Bienestar no ha logrado cobertura integral, en Guanajuato se atiende incluso a más de 100 pacientes de alta especialidad que deberían ser tratados en hospitales federales.

2. Abasto de medicamentos y atención integral: en Guanajuato sí hay salud
* En otros estados, los niños con cáncer sufren interrupciones en sus tratamientos debido al desabasto.
* En Guanajuato:
* Sí hay tratamientos oncológicos garantizados.
* Sobrevida del 75% a cinco años en cáncer infantil (superior a la media nacional).
* Modelos de salud reconocidos a nivel internacional:
* Banco Estatal de Leche Humana y Hospital General de León
* Japón ha replicado prácticas de Guanajuato en su propio sistema de salud.

3. Administración eficiente: sin deudas, sin subejercicios y con total transparencia

* Cero observaciones en auditorías estatales y federales.
* Manejo eficiente de recursos:
* No hay subejercicios ni deudas.
* Inversión estatal en infraestructura, medicamentos y personal.
* Más de 5,700 bases otorgadas a médicos y enfermeras en los últimos seis años, asegurando estabilidad laboral.

4. Un sistema preparado para crisis sanitarias: Guanajuato respondió mejor que la Federación ante la pandemia

* Durante la pandemia de COVID-19, Guanajuato:
* Lideró en pruebas diagnósticas, hospitalización, terapias intensivas y vacunación.
* Fue calificado por Citi Banamex como el mejor sistema de salud del país.
* Mientras el sistema federal tuvo problemas de distribución de vacunas y escasez de camas hospitalarias, Guanajuato garantizó atención para todos sus ciudadanos.

5. Innovación y liderazgo en enfermedades crónicas
* Primer lugar nacional en calidad de atención para diabetes e hipertensión por cuatro años consecutivos.

* Cobertura de más del 90% en ambos padecimientos.
* Laboratorio Estatal de Salud Pública con tecnología avanzada permite:
* Diagnósticos más rápidos y certeros.
* Menores tiempos de espera y mayor efectividad en tratamientos.

6. Un sistema de urgencias y donación de órganos que salva vidas

* Sistema Estatal de Urgencias de Guanajuato (SUEG):
* Realiza más de 60 mil traslados de emergencia al año.
* Líder en donación de órganos y tejidos durante siete años consecutivos:
* Llegando a más de 100 donaciones, superando su propio promedio.
* 250 órganos y tejidos recuperados anualmente.
La tasa de donación de Guanajuato es la más alta del país 3.5 contra 14 del promedio nacional.

Guanajuato no puede dar un paso atrás en salud

* El sistema de salud de Guanajuato es fuerte, eficiente y confiable.
* Ha demostrado con hechos que sí es posible garantizar atención médica universal con calidad y transparencia.
* El sistema de salud de Guanajuato no es del gobierno ni de un partido político: es de la gente y debe permanecer en manos de quienes han demostrado saber administrarlo.

* En Guanajuato la salud es una realidad.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *