Vie. Jun 13th, 2025

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la Ciudad de México está por concretar un convenio con el Gobierno capitalino que marcará un antes y un después en la forma en que se realizan inspecciones y suspensiones a restaurantes. El objetivo central: eliminar la discrecionalidad, transparentar los procesos de verificación y proteger tanto a los empresarios como a los consumidores.

Orden y claridad para todos

Uno de los pilares del acuerdo es la unificación de criterios. A través de este convenio, se establecerán lineamientos claros y accesibles para que autoridades, restauranteros y clientes sepan cómo deben llevarse a cabo las inspecciones. Esto evitará incertidumbre jurídica y prácticas arbitrarias, especialmente en zonas de alta demanda como corredores turísticos y gastronómicos.

Protocolos a la vista de todos

El convenio contempla también la publicación de protocolos oficiales para que restauranteros, verificadores y consumidores conozcan sus derechos y obligaciones. Esta medida busca hacer más accesible la información y empoderar a los distintos actores frente a cualquier irregularidad.

Consumidores informados y protegidos

Como parte de la estrategia de transparencia, se fomentarán mecanismos de autorregulación y se creará un decálogo de derechos del consumidor, con énfasis en la información clara sobre productos, precios y la posibilidad de denunciar abusos. La participación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) será clave en este punto.

Capacitación como herramienta de cumplimiento

Otro de los ejes del convenio es la capacitación del personal de los restaurantes, enfocada en el cumplimiento normativo y en la correcta exhibición de precios. Con ello se busca prevenir prácticas engañosas y fortalecer la legalidad en el día a día del sector gastronómico.

Un paso hacia la certeza y la inversión

Este tipo de acuerdos ya ha demostrado ser efectivo en la prevención de abusos, y su consolidación en la Ciudad de México refuerza la colaboración entre Canirac, Profeco y el Gobierno local. Se espera que la firma del convenio genere un clima de mayor confianza, certeza jurídica y atracción de inversión en una de las industrias más dinámicas y representativas de la capital: la restaurantera.

Con este acuerdo, la CDMX da un paso firme hacia una regulación más justa, moderna y equitativa, donde comer bien también significa respetar la ley.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *