Tultepec, Edomex a 11 de junio, 2025.- Este miércoles por la tarde se registraron al menos siete explosiones consecutivas en el polvorín de La Saucera, Tultepec, Estado de México, según confirmó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). El siniestro se desencadenó cerca de las 12:47 horas, y se observaron impresionantes columnas de humo desde Lomas de Tenopalco, cerca de Nextlalpan.
A diferencia de reportes previos donde se hablaba de tres lesionados, el balance oficial es de dos personas heridas, quienes fueron trasladadas al Hospital Regional de Alta Especialidad en Zumpango por quemaduras y golpes leves. No hay fallecidos hasta el momento.
Operativo y medidas de seguridad
Protección Civil estatal y municipal activaron un protocolo de emergencia: acordonaron la zona, implementaron «radios de afectación» y desplegaron bomberos, personal de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Sedena para controlar el fuego, mitigar nuevos estallidos y garantizar el retiro de escombros.
Se exhortó a la población a mantenerse alejada y evitar la circulación en la zona hasta nuevo aviso.
Contexto y antecedentes
La Saucera, ubicada aproximadamente 3 km al sur de Tultepec, concentra unos 300 talleres autorizados para la producción de pirotecnia artesanal e industrial, bajo regulación militar y estatal. Cada año se realizan operativos para evitar accidentes, especialmente durante la Feria Internacional de Pirotecnia, evento que este año cumplió su 36ª edición, apenas días antes del incidente.
En marzo pasado, diversas explosiones similares dejaron hasta seis lesionados y daños materiales en talleres colindantes, de acuerdo con autoridades y medios locales.
¿Qué procede ahora?
Las autoridades adelantaron que realizarán inspecciones detalladas en los polvorines restantes para revisar condiciones de seguridad, almacenamiento y manejo de materiales inflamables. La CNPC y Protección Civil confirmaron que continuarán atentos ante cualquier riesgo adicional.
La comunidad de Tultepec es consciente del peligro que implica la actividad pirotécnica: tras la tragedia del Mercado de San Pablito en 2016 (42 muertos), se han reforzado los protocolos, pero los accidentes persisten.