Ciudad de México, 19 de mayo de 2025. En el marco del Día Internacional de los Museos, la Autoridad del Centro Histórico (ACH), encabezada por Carlos Cervantes Godoy, dio el banderazo oficial a la Tercera Feria de Museos del Centro Histórico, un evento que busca visibilizar y acercar al público a la vasta oferta cultural de la zona más emblemática de la capital.
La feria reunió a 33 museos pertenecientes al Circuito Alameda-Revolución, los cuales instalaron carpas informativas y ofrecieron actividades lúdicas y talleres para invitar a los asistentes a conocer sus exposiciones y agendas culturales. La Plaza Manuel Tolsá fue el escenario principal del evento, recuperada especialmente para esta celebración gracias a la coordinación entre el Fideicomiso del Centro Histórico y la Secretaría de Gobierno.
“Somos la Ciudad de los Palacios y muchos de ellos son museos. Esta feria es clave para que tanto visitantes como habitantes descubran estos espacios que muchas veces pasan desapercibidos”, expresó Cervantes Godoy durante su discurso inaugural. Además, reafirmó el compromiso de la ACH para difundir la cartelera museística y fortalecer la colaboración con estas instituciones culturales.
El funcionario anunció que ya se trabaja para que más museos de la Ciudad de México y del país se sumen a futuras ediciones. “Queremos que tanto los capitalinos como los turistas valoren la enorme riqueza cultural que poseemos como mexicanos”, puntualizó.
Finalmente, Cervantes destacó el trabajo interinstitucional para liberar y dignificar espacios públicos como plazas y calles del Centro Histórico. “Queremos un centro histórico lleno de cultura, arte y deporte, por eso estamos recuperando espacios que han sido tomados por el comercio informal o que son refugio de personas en situación vulnerable”, explicó.
Con esta feria, la ciudad celebra no solo el Día Internacional de los Museos, sino también el compromiso por construir una capital viva, abierta al conocimiento y al encuentro ciudadano a través de la cultura.