Vie. Jun 13th, 2025

En un paso decisivo por una ciudad más segura y ordenada, el Gobierno de la Ciudad de México alista una ambiciosa iniciativa para regular el uso de motocicletas, mediante una reforma profunda a la Ley de Movilidad y al Código Penal federal. El objetivo: formalizar su uso, proteger a los usuarios responsables y cerrar el paso al uso criminal de estos vehículos.

La propuesta contempla modificar el Artículo 9 de la Ley de Movilidad local para incluir el concepto de “micromovilidad”, con lo que se abrirá la puerta al registro formal y obligatorio de motocicletas y otros vehículos ligeros. Esta medida busca que cada unidad tenga dueño, placa y responsabilidad clara.

Además, la iniciativa propone ajustes a los artículos 9, 12 y 64 de dicha ley, con nuevas disposiciones sobre seguridad vial, tránsito, circulación y mecanismos de protección para quienes conducen motos. Se introduce también el concepto de “movilidad responsable”, que apela a un compromiso mutuo entre motociclistas y autoridades.

Pero el plan no termina ahí. En paralelo, se prepara una reforma al Código Penal federal para tipificar con mayor precisión los delitos cometidos con motocicletas, como asaltos y homicidios, y establecer agravantes para quienes las usen para delinquir o huir. Según cifras oficiales, el 60% de los robos violentos en la capital están ligados a motocicletas, lo que ha encendido las alarmas del gobierno local.

“La motocicleta no debe ser un vehículo para la impunidad. Vamos a ordenarlas, registrarlas y establecer reglas claras para su circulación”, sentenció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al presentar la iniciativa, subrayando que esta propuesta no busca criminalizar el uso de motos, sino proteger a los usuarios honestos y combatir el uso delictivo.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la CDMX busca:

✅ Incluir el concepto de micromovilidad en la ley.
✅ Formalizar y registrar todas las motocicletas.
✅ Establecer responsabilidades legales para motociclistas.
✅ Reformar el Código Penal para castigar con mayor severidad el uso de motos en delitos de alto impacto.
✅ Reforzar la seguridad y el orden vial en la ciudad.

Con estas acciones, la CDMX se coloca a la vanguardia en materia de movilidad urbana y seguridad pública, enviando un mensaje claro: sí a las motos como solución de movilidad, no como instrumento del crimen.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *