Sáb. Jun 14th, 2025

Hermosillo, Sonora, 23 de mayo de 2025 — La educación en Sonora vive un momento histórico gracias a la administración del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien ha impulsado una transformación profunda y sin precedentes en el acceso a oportunidades para estudiantes de todos los niveles. Con una inversión récord superior a los 2 mil 247 millones de pesos, se han entregado 465 mil 197 becas desde 2021, logrando reducir la deserción escolar al 10%, una cifra que rompe con la tendencia negativa de años anteriores.

Durante la conmemoración del Día del Estudiante, el mandatario estatal destacó que el programa Sonora de Oportunidades no sólo entrega apoyo económico, sino que también integra la inclusión tecnológica como pilar fundamental para evitar que los jóvenes abandonen sus estudios por falta de conectividad.

“Creemos firmemente que la educación es la gran igualadora de oportunidades. Por ello, garantizamos que estudiantes de todos los rincones de Sonora cuenten con becas y acceso a internet gratuito, porque un joven conectado es un joven con futuro,” afirmó Alfonso Durazo.

El programa ha beneficiado a miles de niñas, niños y jóvenes que hoy cuentan con la certeza de continuar su formación académica en un entorno más equitativo. En 2025, sólo en los primeros cuatro meses, se han entregado 87 mil 861 becas, con una inversión de más de 322 millones de pesos, reflejando la solidez y continuidad del compromiso estatal con la educación.

Además, como parte de la estrategia para cerrar la brecha digital, se han distribuido más de 19 mil tarjetas SIM con internet gratuito por seis meses a estudiantes universitarios de instituciones públicas. Estas tarjetas ofrecen llamadas y mensajes ilimitados, acceso sin límite a redes sociales nacionales y 7 GB mensuales para navegación libre, abriendo un mundo de posibilidades para que ningún estudiante se quede atrás.

Este modelo innovador y comprometido con la igualdad educativa coloca a Sonora como un referente nacional en la lucha contra la deserción escolar y en la promoción de un sistema educativo más justo, inclusivo y con visión de futuro.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *