Vie. Jun 13th, 2025

CDMX a 23 de mayo, 2025.- El segundo pulmón más grande de la Ciudad de México, 55 hectáreas que nacieron sobre los terrenos de la vieja refinería 18 de Marzo, cambia de manos otra vez. El Gobierno federal revocó la concesión otorgada en 2018 a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V., y el espacio pasa a la Secretaría de Cultura luego de la muerte de dos fotoperiodistas en el festival Axe Ceremonia del 5 de abril.

 

¿Cómo llegamos aquí?

  • 2010 | Inaugurado como Parque Bicentenario sobre la exrefinería, con la promesa de ser un respiro para Azcapotzalco y Miguel Hidalgo.
  • 2018 | En los últimos meses del sexenio de Enrique Peña Nieto se firmó una concesión de 25 años: la empresa pagaba apenas 2–1.5 millones de pesos al año por explotar zonas de renta, food trucks y eventos masivos.
  • Abril 2025 | Una ráfaga de viento derribó una estructura decorativa; murieron los fotoperiodistas Berenice Giles (28) y Miguel Ángel Hernández (26) mientras cubrían el festival. Protección Civil detectó supervisión deficiente y el parque quedó clausurado diez días.
  • 23 de mayo 2025 | Claudia Sheinbaum firma el decreto que revoca la concesión y ordena un inventario completo en junio para relanzarlo como espacio cultural público.

 

¿Qué cambiará?

  1. Operación mixta, prioridad pública
    La Secretaría de Cultura abrirá convocatorias para promotores con reglas claras de Protección Civil y topes de aforo; la mayor parte del calendario será gratuito.
  2. Auditoría total de infraestructura
    Se revisarán auditorios, invernaderos, lagos y foros; los primeros contratos de mantenimiento salen en julio.
  3. Plan verde 2026
    Sedatu y Semarnat planean reforestar 5 hectáreas con especies nativas y ampliar la ciclovía interna para conectar con la Línea 15 del Metrobús que arrancará en 2026.
  4. Memorial para Berenice y Miguel
    Colectivos de fotógrafos negocian un jardín con placa conmemorativa cerca del acceso por Ferrocarriles Nacionales. Las familias piden además becas de fotoperiodismo en su nombre.

 

Voces encontradas

“Era un negociazo privado que ni siquiera dejaba impuestos locales; hoy vuelve a ser de todos,”
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura.

“La tragedia expuso la ausencia de protocolos. Sin auditoría externa, cualquier festival es un riesgo,”
Laura Zenteno, urbanista y exdirectora de Parques CDMX.

 

Lo que debes saber si lo visitas

¿Cuándo reabre? Septiembre 2025, fase 1 (senderos y jardines)
Entrada Gratuita
Eventos 2025 Feria del Libro Infantil, Festival Hey Chica!, talleres de compostaje
Cómo llegar Metro Refinería o Metrobús Coltongo (próxima línea)

(Todas las fechas están sujetas a la auditoría de junio y al presupuesto federal 2025.)

 

 

 

 

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *