Sáb. Jun 14th, 2025

La educación como puente de entendimiento y cooperación volvió a tenderse entre México y Chile. En el marco de una visita oficial a la nación sudamericana, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, sostuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Educación chileno, Nicolás Cataldo Astorga, acompañado por la embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodríguez.

El encuentro, celebrado en Santiago, fue una reafirmación del vínculo profundo que une a ambas naciones en materia académica y cultural. En la conversación se destacó el papel histórico de la UNAM en la formación del pensamiento latinoamericano, así como su impulso constante a la ciencia, el arte y la cultura como herramientas para transformar la realidad regional.

Lomelí Vanegas y Cataldo Astorga coincidieron en la necesidad de estrechar aún más la cooperación bilateral, apostando por el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y docencia, con especial énfasis en la movilidad de estudiantes y académicos. Esta colaboración, señalaron, será clave para afrontar desafíos comunes como el cambio climático, las desigualdades sociales y el acceso equitativo a la educación superior.

“Vivimos un momento histórico para profundizar los lazos entre nuestras universidades. Es tiempo de construir puentes desde el conocimiento para enfrentar los retos de América Latina”, subrayó el rector de la UNAM.

Como símbolo de este renovado impulso a la colaboración regional, se anunció que la Universidad de Chile será la invitada de honor en la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la UNAM. El magno encuentro editorial se realizará del 26 al 31 de agosto de 2025 en el Centro de Exposiciones y Congresos de Ciudad Universitaria.

Cada año, la FILUNI convoca a las principales casas de estudio de Iberoamérica para compartir su riqueza editorial, generar debates y fortalecer redes académicas. La participación de Chile como país invitado promete convertir la próxima edición en una verdadera celebración del conocimiento latinoamericano.

Este encuentro entre la UNAM y el gobierno de Chile marca el inicio de una etapa vibrante de colaboración educativa, en la que el saber cruzará fronteras para sembrar futuro.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *