La temporada de huracanes 2025 en el Pacífico mexicano ha comenzado con fuerza. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han informado que una zona de baja presión frente a las costas de Guerrero, Oaxaca y Michoacán tiene un 100% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas. De consolidarse, este fenómeno será nombrado «Alvin», marcando el inicio de una temporada que se espera activa, con entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico.
¿Cuándo y dónde impactará Alvin?
Según los pronósticos, Alvin podría formarse como depresión o tormenta tropical entre la noche del martes 27 y el miércoles 28 de mayo. Aunque su trayectoria aún es incierta, se prevé que provoque lluvias intensas, rachas de viento de hasta 60 km/h y oleaje elevado de 2 a 3 metros en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas .
Estados en alerta
Además de los estados costeros mencionados, el sistema podría generar lluvias fuertes en regiones del centro y sur del país, incluyendo Puebla, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y el Estado de México . Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Recomendaciones para la población
- Evitar actividades acuáticas en zonas costeras afectadas.
- Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.
- Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos y medicamentos.
- Estar atento a los comunicados oficiales del SMN y Protección Civil.
Pronóstico del tiempo en las zonas afectadas
- Acapulco, Guerrero: Se esperan tormentas eléctricas con temperaturas máximas de 34°C y mínimas de 25°C.
- Oaxaca de Juárez, Oaxaca: Tormentas eléctricas con temperaturas entre 28°C y 16°C.
- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Lluvias dispersas con temperaturas máximas de 36°C y mínimas de 22°C.