Hermosillo, Sonora; 18 de mayo de 2025.- En el marco del 325 aniversario de la fundación de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño consolida una transformación profunda de la capital sonorense con proyectos de alto impacto que combinan infraestructura estratégica, desarrollo urbano y rescate del patrimonio histórico.
Desde el inicio de su administración, el mandatario ha apostado por un modelo de crecimiento integral que prioriza a las personas y revaloriza los espacios públicos. Uno de los pilares de esta visión es el rescate del Centro Cívico y cultural de la ciudad, con la modernización de sitios emblemáticos como el Mercado Municipal No. 1 “José María Pino Suárez”, la Catedral Metropolitana, la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta y la Cineteca Sonora. Esta intervención, con una inversión superior a 180 millones de pesos, beneficiará a más de medio millón de habitantes.
“Estamos rescatando nuestra identidad, nuestra historia y nuestros espacios para que el patrimonio del pueblo nunca más quede en el olvido”, expresó el gobernador Durazo.
Otra de las obras clave es el Bypass hídrico, contemplado en el Plan Hídrico Estatal, que con una inversión cercana a 100 millones de pesos, garantizará un abasto equitativo de agua potable para toda la ciudad. Esta infraestructura es esencial ante el contexto de estrés hídrico que enfrenta la región.
Además, el Gobierno de Sonora avanza en la rehabilitación del Bosque Urbano La Sauceda, que triplicó su superficie de 40 a 120 hectáreas y fue declarado Área Natural Protegida. Actualmente se ejecuta la segunda etapa del proyecto, con reforestación, senderos, cine al aire libre, trotapista, un laboratorio ambiental y el regreso de “La Burbuja”, reafirmando su vocación educativa y recreativa.
El impulso a la infraestructura deportiva también ha sido una prioridad. Recientemente se concluyó la renovación de la Unidad Deportiva “Plutarco Elías Calles”, en Coloso Alto, con una inversión superior a 14 millones de pesos. Asimismo, se trabaja en la rehabilitación de la Unidad Deportiva Ley 57, mejorando canchas, juegos infantiles, accesos y luminarias, en beneficio de más de 10 mil 500 personas.
“Estas obras no solo transforman el rostro de Hermosillo, también fortalecen el tejido social, promueven la convivencia y sientan las bases de una ciudad más digna, justa y sostenible”, afirmó Durazo.
Con estas acciones, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con el desarrollo armónico de Hermosillo, apostando por una ciudad que honra su pasado, enfrenta con responsabilidad los retos del presente y construye un mejor futuro para las nuevas generaciones.