Hermosillo, Sonora; 30 de mayo de 2025.– Con el objetivo de fomentar la tranquilidad social y prevenir la violencia desde sus raíces, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al programa nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que busca reducir la presencia de armas en los hogares y fortalecer una cultura de paz en la entidad.
Durante el arranque del programa en la Plaza de la Bandera del Centro de Gobierno, en Hermosillo, el mandatario destacó que la participación ciudadana es clave para avanzar hacia una sociedad más segura, en coordinación con las instituciones de los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles y el Ejército Mexicano, que también participa activamente en estas jornadas.
“Sin coacción ni coerción, el desarme voluntario es una vía efectiva para construir la paz. Esta campaña, que ya ha dado grandes resultados en la Ciudad de México, es ahora un compromiso firme en Sonora”, afirmó Durazo.
Resultados contundentes y compromiso real
El gobernador recordó que, entre enero y octubre de 2024, en Sonora se han decomisado más de 1,447 armas largas, un indicador claro del esfuerzo institucional por contener la violencia. Sin embargo, enfatizó que la raíz del cambio está en el involucramiento social y en la prevención desde edades tempranas.
En este sentido, como parte de la campaña, niñas y niños participaron en el canje de juguetes bélicos por juguetes didácticos, promoviendo valores de convivencia, creatividad y respeto desde la infancia. Esta actividad simbólica refuerza la importancia de educar en la no violencia y en la construcción de ciudadanía.
Jornada de canje con respeto y anonimato
El canje voluntario de armas estará vigente del 29 al 31 de mayo, de 8:00 a 14:00 horas, y contará con garantías de anonimato y confidencialidad para quienes participen, sin consecuencias legales. La invitación está abierta a toda la ciudadanía que desee contribuir de forma directa a un entorno más seguro.
Un llamado a la acción colectiva
Durazo Montaño reiteró su llamado a la población para sumarse activamente a esta causa:
“La paz no se impone, se construye con la voluntad de todas y todos. Sonora merece tranquilidad, y con acciones como esta, avanzamos firmemente hacia ese objetivo”.
Con esta jornada, Sonora se suma a los estados que implementan de forma decidida esta estrategia nacional, reafirmando su compromiso con un México sin armas y con futuro en paz.