Mar. Abr 22nd, 2025

Ciudad de México, 8 de abril de 2025 — La capital del país se encuentra en plena efervescencia democrática con el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, una elección inédita que pondrá en manos de la ciudadanía la decisión sobre los próximos perfiles que integrarán las estructuras judiciales de la ciudad.

De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), un total de 833 personas presentaron su candidatura, aunque tras depuraciones por registros duplicados, el número final quedó en 719 candidaturas válidas. Todas ellas competirán por cargos estratégicos que darán forma al nuevo rostro del sistema judicial capitalino.

🧑‍⚖️ ¿Qué cargos están en juego?

  • 34 Magistraturas del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México

  • 99 Juzgados en diversas materias jurisdiccionales

  • 5 Magistraturas del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial

Este proceso representa un hito para la participación ciudadana en la impartición de justicia local, al permitir que las y los capitalinos elijan de forma directa a quienes ejercerán estas funciones clave.

📋 ¿Dónde consultar a las y los candidatos?

El IECM ha publicado en su sitio web oficial los listados con nombres y datos de las personas candidatas, así como los actos registrados ante la autoridad electoral. Estos documentos son públicos y permiten a la ciudadanía conocer los perfiles, trayectorias y propuestas antes de emitir su voto.

🗳️ ¿Cómo votar en esta elección?

Aunque aún faltan precisiones logísticas, el mecanismo general contempla:

  1. Ubicación de casilla: Puedes consultar tu casilla en el portal del IECM o del INE.

  2. Boletas: Al acudir, recibirás boletas específicas para cada tipo de cargo judicial.

  3. Elección: En cada boleta, los nombres estarán organizados alfabéticamente y por género. Solo debes marcar el número que acompaña al candidato o candidata de tu preferencia.

  4. Voto seguro: Deposita cada boleta en la urna correspondiente.

🧐 ¿Y cómo saber por quién votar?

A nivel federal, el INE cuenta con la plataforma “Conóceles”, que permite revisar el perfil de candidaturas judiciales. Pero para la Ciudad de México, toda la información está centralizada en el portal del IECM, donde podrás comparar trayectorias, propuestas y antecedentes.


Un paso histórico para la justicia en la capital

Esta elección extraordinaria no solo busca renovar el Poder Judicial, sino fortalecer su legitimidad a través de la participación ciudadana. Nunca antes había existido un proceso de esta magnitud para definir el rumbo de los tribunales capitalinos.

Infórmate, compara y vota. La justicia también se construye en las urnas.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *