Vie. Jun 13th, 2025

Ciudad de México, 27 de mayo de 2025 — Con un emotivo acto en el corazón de Tláhuac, autoridades capitalinas entregaron reconocimientos y apoyos a prestadores de servicios turísticos del Pueblo de San Andrés Mixquic, como parte del Plan de Justicia para Mixquic, impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Esta iniciativa busca fortalecer la vocación turística de la comunidad a través de la capacitación, el rescate de oficios tradicionales y el impulso al turismo sostenible.

Entre abril y mayo, los participantes recibieron talleres especializados en reparación y construcción de canoas y trajineras, conocimientos fundamentales para establecer en el futuro un astillero comunitario. Además, se impartieron cursos en Turismo de Naturaleza y Turismo Sostenible, con el objetivo de generar experiencias más auténticas y responsables para quienes visitan este emblemático pueblo originario.

“No venimos a imponer un modelo turístico, venimos a reconocer que el verdadero turismo nace de lo que ya está vivo en las comunidades”, expresó la titular de la política turística de la Ciudad de México durante la ceremonia.

Uno de los momentos más simbólicos del evento fue la entrega de las tres primeras canoas construidas y restauradas por los propios pobladores. Más que simples embarcaciones, estas piezas representan la recuperación de un oficio ancestral y el renacer de una identidad vinculada al agua, la tradición y el orgullo comunitario.

La Secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, celebró el entusiasmo con el que canoeros, cocineras tradicionales, artesanos y estudiantes asumieron este reto colectivo. “Desde los primeros días del programa, vimos cómo se desbordó el entusiasmo por aprender, compartir y construir juntos una nueva forma de mostrar Mixquic al mundo”, destacó.

También participaron en el acto autoridades locales y representantes de organizaciones comunitarias, como la Asociación de Canoeros de Mixquic, Nacional Financiera, la Secretaría del Medio Ambiente y Servimet, quienes coincidieron en la importancia de promover un desarrollo turístico arraigado en el respeto a la identidad local y al entorno natural.

Con estas acciones, Mixquic no solo se prepara para recibir al turismo con una oferta renovada y sostenible, sino que también reafirma su compromiso con el rescate cultural, la economía local y el medio ambiente.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *