Sáb. Jun 14th, 2025

CDMX, 30 de mayo de 2025 — El nopal, símbolo ancestral y orgullo del campo mexicano, vuelve a ser protagonista en la capital con la tercera edición del Concurso de Desespinado de Nopal, un evento que pone en alto la destreza y dedicación de quienes transforman esta emblemática planta en un alimento listo para la mesa.

Organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), junto con las Secretarías de Turismo y Cultura, la Alcaldía Milpa Alta y comerciantes de la Central de Abasto, el concurso se llevará a cabo el sábado 7 de junio a las 14:00 horas en el Monumento a la Revolución, en el marco de la Feria del Nopal.

La Ciudad de México ocupa el segundo lugar nacional en producción de esta hortaliza, siendo el nopal el cultivo más importante de la capital. Por ello, este concurso busca reconocer la labor de hombres y mujeres que, con habilidad y rapidez, desespinan, limpian y clasifican nopales, pieza clave de la economía local, especialmente en Milpa Alta, la alcaldía productora por excelencia.

Premios para los mejores desespinadores

Los participantes competirán por premios en efectivo:
Primer lugar: $10,000 pesos
Segundo lugar: $7,000 pesos
Tercer lugar: $5,000 pesos

Desespinadoras y desespinadores de lugares emblemáticos como la CEDA de Iztapalapa, el Centro de Acopio de Nopal de Milpa Alta, así como los mercados Merced y Jamaica, demostrarán su talento ante el público capitalino.

¿Cómo participar?

Las inscripciones están abiertas del 22 de mayo al 6 de junio:

  • Vía telefónica: 55 2328 9129 y 55 4019 0268 (de 10:00 a 18:00 h)

  • Presencialmente: del 2 al 6 de junio en el Centro de Acopio de Nopal de Milpa Alta (de 10:00 a 14:00 h)

También se podrá realizar el registro en el lugar del evento, hasta media hora antes del inicio, si hay lugares disponibles. El cupo es limitado.

Una fiesta del campo en la ciudad

Además de ser un homenaje a la tradición agrícola, el evento se enmarca en las celebraciones por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, reafirmando la importancia del nopal como ícono cultural, alimenticio y económico.

Con esta iniciativa, la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, refrendan su compromiso con la biodiversidad urbana, el reconocimiento al trabajo del campo y el impulso de la economía popular.

¡Asiste, disfruta y celebra con quienes hacen posible que el nopal llegue fresco a tu mesa!

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *