Vie. Jun 13th, 2025

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025.– En un esfuerzo por garantizar el derecho al voto de todas y todos, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Junta Local Ejecutiva del INE en la capital llevaron a cabo un simulacro de votación para mostrar las medidas de accesibilidad que se aplicarán en las casillas durante la inédita Elección del Poder Judicial, a celebrarse el próximo 1 de junio.

Las casillas seccionales únicas que se instalarán en todo el país contarán con infraestructura adecuada como rampas, señalizaciones visibles, mamparas adaptadas sobre mesas y sillas, para facilitar el sufragio a personas con discapacidad física, visual o auditiva, así como a mujeres embarazadas, personas adultas mayores, transgénero o con enanismo.

Durante la demostración realizada en el Salón de Eventos Héroes XXXIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, se aplicaron protocolos específicos diseñados para brindar atención digna y segura a los grupos de atención prioritaria desde su llegada hasta el depósito de la boleta en la urna.

La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, destacó que se trata de una elección “inédita e histórica”, en la que se elegirán juezas y jueces a nivel local y federal en 19 entidades. En la capital, se instalarán más de 6 mil casillas, lo que representa un despliegue sin precedentes.

“Estoy convencida de que los órganos electorales hemos resuelto la parte técnica lo mejor posible, a pesar del tiempo limitado y los recortes presupuestales. Invitamos a todas y todos los ciudadanos a participar activamente este 1 de junio”, expresó.

Por su parte, la consejera presidenta del INE CDMX, María Luisa Flores Huerta, subrayó que este ejercicio busca familiarizar a la ciudadanía con las casillas seccionales únicas y reforzar la confianza en que todos podrán votar en condiciones dignas y accesibles.

En tanto, la consejera del INE, Rita Bell López Vences, reconoció que, si bien no se pudieron implementar todas las medidas ideales por limitaciones presupuestarias, se cuenta con lo esencial para asegurar la inclusión y participación plena de la ciudadanía.

Con este tipo de acciones, las autoridades electorales reafirman su compromiso con una democracia inclusiva, donde cada voto cuenta y todas las personas tienen las condiciones necesarias para ejercer su derecho.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *