Sáb. Jun 14th, 2025

Para fortalecer la participación ciudadana en la próxima elección del Poder Judicial local, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) intensifica sus esfuerzos para informar a la población sobre el proceso de votación, especialmente en la comunidad universitaria.

La consejera Cecilia Hernández Cruz participó en un conversatorio realizado en la Universidad Iberoamericana (UIA), organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), donde destacó la importancia de que la ciudadanía conozca cómo y por quién votar el próximo 1 de junio.

“Tenemos casi 8 millones de personas en la lista nominal en la Ciudad de México. El reto es grande: debemos explicar claramente el proceso y las opciones de voto en el mes que queda,” subrayó Hernández Cruz ante estudiantes y académicos.

Para facilitar la elección, el INE dividió la capital en 11 Distritos Judiciales Electorales Locales, distribuyendo a las y los candidatos y los 137 cargos en disputa. La comunidad votante recibirá hasta tres tipos de boletas: rosa para el Tribunal de Disciplina Judicial (cinco cargos), azul para las magistraturas (tres o cuatro cargos según el distrito) y verde para juezas y jueces (nueve cargos).

La jornada electoral será el 1 de junio, seguida de los cómputos distritales y el conteo total en el IECM, que podría durar hasta 10 días, aunque se espera que se concluya antes.

Además, para que la ciudadanía ejerza un voto informado y responsable, el IECM lanzó un micrositio con información detallada sobre la elección, donde pronto se podrá consultar la boleta y datos de las personas candidatas.

El conversatorio contó también con la participación de destacados expertos, como Fernando Barrientos del Monte, académico de la Universidad de Guanajuato; Francisco Javier Morales Morales, vocal secretario de la Junta Local Ejecutiva del INE en la Ciudad de México; y Enrique Gutiérrez Márquez, investigador de la UIA y moderador del evento.

Este diálogo es parte de los Foros Ciudadanos que el INE ha organizado para acercar a la ciudadanía al proceso electoral extraordinario 2024-2025, con el fin de promover la confianza y el compromiso en la democracia local.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *