Sáb. Jun 14th, 2025

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México anunció con entusiasmo el nacimiento de una cría de jirafa en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec. El nuevo integrante de la sabana capitalina es un macho que vino al mundo el pasado 30 de diciembre de 2024, en perfecto estado de salud y bajo el cuidado cercano de sus padres, Luna y Valentino.

Jabari, como fue nombrado por sus cuidadores —en honor a su fortaleza y energía desde los primeros minutos de vida—, ya se encuentra integrado a su manada. Convive activamente con sus padres y con otras especies que comparten el Bioma de la Sabana Africana, como antílopes, grullas y cebras, en un espacio diseñado para simular su hábitat natural.

Luna, una jirafa de seis años, ha demostrado ser una madre ejemplar, mientras que Valentino, de cinco años, permanece atento en el entorno familiar. La gestación de Jabari duró aproximadamente 14 meses, un proceso largo pero fundamental para asegurar su desarrollo.

Las jirafas, los mamíferos terrestres más altos del planeta, enfrentan un riesgo real de desaparecer. Actualmente se encuentran en peligro de extinción, de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), lo que convierte este nacimiento en un acontecimiento de gran relevancia para los esfuerzos de conservación a nivel nacional e internacional.

En Chapultepec, las jirafas reciben una dieta balanceada de alfalfa, avena y alimento concentrado, además de participar en programas de enriquecimiento que estimulan su bienestar físico y mental. Estos esfuerzos forman parte de los programas de educación ambiental y preservación de especies en los que trabaja la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre.

La SEDEMA, bajo el liderazgo de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, invita a toda la ciudadanía a conocer a Jabari y a sumarse a las actividades educativas y de conservación que se realizan diariamente en el Centro de Conservación de Chapultepec.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad y el bienestar animal, trabajando por un futuro donde especies como la jirafa tengan una oportunidad para sobrevivir y prosperar.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *