CDMX, 24 de mayo de 2025. La Ciudad de México reafirmó su compromiso con la biodiversidad urbana al posicionarse como uno de los principales protagonistas del Reto Naturalista Urbano 2025, al alcanzar el 2º lugar nacional en número de observaciones y observadores, y el 3º en especies registradas.
La iniciativa global, también conocida como City Nature Challenge, celebró este año su décima edición del 25 al 28 de abril, con una participación entusiasta impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina. A través de recorridos, campamentos y actividades en espacios verdes, miles de ciudadanas y ciudadanos se unieron para fotografiar y documentar la vida silvestre que habita entre el concreto.
En total, la CDMX registró 14,126 observaciones, realizadas por 438 observadoras y observadores, quienes lograron identificar 1,723 especies diferentes a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalistMX.
La naturaleza se deja ver en la ciudad
Entre las especies más observadas destacaron el tepozán blanco, la hierba del muerto, el azomiate, la trompetilla colorada y el capulincillo. Sin embargo, también hubo hallazgos excepcionales, como la orquídea del suelo (Corallorhiza macrantha), sujeta a protección especial, o especies en peligro de extinción como el teporingo (Romerolagus diazi) y el gorrión serrano (Xenospiza baileyi).
Los barrios de conservación como San Miguel Topilejo, San Pablo Oztotepec y Santa Rosa Xochiac fueron escenarios clave para las exploraciones. En total, SEDEMA organizó más de 50 actividades, incluyendo pajareadas, recorridos en humedales y senderos, y observación de fauna crepuscular, en colaboración con centros culturales, museos y alcaldías.
Ciencia ciudadana en acción
En esta edición, 549 identificadoras e identificadores contribuyeron con su conocimiento para verificar las especies registradas. Usuarios como anayeli-ge, con 2,798 observaciones y 256 especies registradas, y zipactli, con 1,560 identificaciones, se colocaron como líderes de esta cruzada naturalista.
Un gobierno comprometido con la biodiversidad
Bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y con la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez al frente de SEDEMA, la capital mexicana continúa fortaleciendo sus políticas para proteger y visibilizar la biodiversidad urbana, y fomentar una relación más consciente y armónica entre sus habitantes y el entorno natural.
El Reto Naturalista Urbano no solo es una competencia amistosa entre ciudades, sino una valiosa oportunidad para reconectar con lo silvestre en el corazón de la ciudad. Una vez más, la CDMX demuestra que la naturaleza también tiene casa en la gran metrópoli.