Ciudad de México, 7 de junio de 2025 — El Bosque de Chapultepec, corazón verde de la capital, se transforma este mes de junio en un vibrante escenario donde la naturaleza, el arte y la cultura conviven en perfecta armonía. Con más de 20 actividades gratuitas para todas las edades, el emblemático pulmón urbano invita a disfrutar de talleres, conciertos, recorridos guiados y cine al aire libre, en un entorno que celebra la biodiversidad y el bienestar colectivo.
Impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, esta oferta cultural busca fortalecer el vínculo de los capitalinos con su entorno natural.
Arte y bienestar en contacto con la naturaleza
Los sábados en el Jardín Botánico estarán llenos de movimiento y relajación, con sesiones de yoga a las 10:00 horas y cuencos tibetanos los días 7 y 21 a las 12:00. Quienes deseen explorar su lado creativo podrán participar en talleres como Tortuguearte, Flores de tu jardín, y El bosque en papel, o aprender a propagar suculentas los domingos 22 y 29.
El taichi tendrá su espacio el sábado 28 a las 11:00 horas en la Fuente de Nezahualcóyotl, mientras que el Caleidoscopio botánico promete una experiencia sensorial única, sin fecha fija, dentro del Jardín Botánico.
Cine al aire libre y recorridos imperdibles
La Quinta Colorada será el punto de encuentro para los cinéfilos con el ciclo Grandes Directores Mexicanos, presentando cintas como La virgen de la lujuria (12 de junio), El lugar sin límites (19 de junio) y El castillo de la pureza (26 de junio), todas a las 17:00 horas.
Además, los recorridos guiados ofrecerán una nueva mirada del Bosque: desde el Chapultepec desde las alturas en el Cablebús, hasta las caminatas Paseo Imperial, Memorias del agua y La Ruta del Chapulín, cada una revelando historias, paisajes y secretos del lugar.
Música entre ahuehuetes y galerías al aire libre
La música también se hará presente con conciertos en el Kiosco del Pueblo, donde destacan Sirena del Bosque (15 de junio) y Norma Lara (28 de junio), así como en la Rinconada de los Ahuehuetes, con presentaciones de Hueso Peligroso y Ayahuasca Tales.
Las artes visuales tienen su espacio permanente en las galerías al aire libre, con exposiciones como Liga Mexicana de Béisbol, Parteras urbanas, Estado de hongos y Metrobús, 20 años moviendo la ciudad. Estas muestras están disponibles las 24 horas, salvo la ubicada en Juventud Heroica (de 6:00 a 18:00 horas).
Un compromiso con el bienestar y el medio ambiente
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de ofrecer espacios accesibles, recreativos y sustentables para toda la población.
La programación completa y actualizaciones están disponibles en las redes sociales oficiales del Bosque de Chapultepec y de SEDEMA. ¡Este junio, conecta con la ciudad, con el arte y con la naturaleza en el Bosque de Chapultepec.