Vie. Jun 13th, 2025

Ciudad de México, 5 de junio de 2025 — La Ciudad de México reafirma su compromiso con la construcción de una cultura de paz con la apertura de un nuevo módulo del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, instalado en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y San Felipe Neri, ubicada en la colonia Jardín Balbuena de la alcaldía Venustiano Carranza.

La inauguración estuvo encabezada por autoridades del Gobierno capitalino, entre ellas Felipe Félix de la Cruz Menéz, encargado de despacho de la Dirección General de Gobierno, quien resaltó la importancia de este esfuerzo conjunto entre ciudadanía e instituciones para reducir la violencia y prevenir accidentes provocados por armas de fuego en los hogares.

“El canje voluntario de armas de fuego, artefactos explosivos y municiones no solo disminuye los riesgos en el hogar y en espacios públicos, también promueve una mayor conciencia social entre todas las generaciones, desde personas adultas hasta niñas y niños”, expresó de la Cruz Menéz.

Desde su creación en enero de 2019, esta estrategia ha logrado retirar de los hogares capitalinos un total de 9 mil 594 armas, entre ellas 6 mil 740 cortas, mil 929 largas, 924 granadas y una pieza de artillería, además de más de 1.2 millones de cartuchos. También se han entregado 155 mil 784 estopines y cápsulas detonantes, así como seis cartuchos de dinamita.

En las primeras horas de operación del nuevo centro de canje, ya se recibió un revólver calibre .22 marca Colt, por el que se otorgaron 4 mil 500 pesos como incentivo. El arma fue posteriormente destruida por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), como parte del protocolo de seguridad.

Durante el evento protocolario, estuvieron presentes representantes de la alcaldía, la SEDENA, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, el DIF CDMX, así como autoridades religiosas de la parroquia anfitriona.

Hasta la fecha, el programa ha instalado 326 módulos de canje en 143 parroquias distribuidas en las 16 alcaldías de la capital, beneficiando directamente a 7 mil 711 personas, de las cuales 2 mil 774 son mujeres y 4 mil 937 son hombres.

Además, se destacó el valor simbólico y educativo de la participación infantil: cada niña o niño que intercambia un juguete bélico por uno didáctico aporta a la promoción de una convivencia libre de violencia.

Con estas acciones, la Ciudad de México continúa avanzando hacia un entorno más seguro y armónico para todas y todos.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *