Sáb. Jun 14th, 2025

Con la temporada de lluvias ya en marcha, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una inversión sin precedentes de mil 570 millones de pesos para prevenir y atender inundaciones. Esta cifra histórica respaldará la adquisición de 40 camiones hidroneumáticos, herramientas especializadas y la sustitución de redes de drenaje, así como la puesta en marcha del Plan de Coordinación Interinstitucional “Tlaloque”, diseñado para proteger a la población ante fenómenos meteorológicos extremos.

“Vamos a estar en guardia permanente. Tenemos los equipos y la voluntad para enfrentar cualquier emergencia”, afirmó Brugada ante cientos de brigadistas reunidos en el estacionamiento del Palacio de los Deportes, donde se dio el banderazo de salida al operativo.

El plan, que involucra a los tres niveles de gobierno, desplegará más de 6 mil elementos operativos, 516 unidades de maquinaria y 74 centros de coordinación en puntos estratégicos. Las acciones contemplan no solo respuesta inmediata, sino prevención, monitoreo y recuperación, destacando un enfoque integral y colaborativo.

Inversión y acciones concretas

Del total de la inversión anunciada, mil millones de pesos se destinarán a la compra de equipamiento y maquinaria, mientras que 570 millones se aplicarán en la renovación de infraestructura de drenaje. La jefa de Gobierno subrayó que este año se han desazolvado 270 kilómetros de tuberías —una distancia equivalente a ir de la CDMX a Chilpancingo—, además del retiro de más de 123 mil metros cúbicos de residuos en presas clave para la regulación pluvial.

Asimismo, Clara Brugada hizo un enérgico llamado a la ciudadanía y a las 16 alcaldías a evitar que la basura obstruya el sistema de drenaje. “El 50% de los encharcamientos son provocados por basura. Necesitamos un compromiso firme con la limpieza, especialmente después de los tianguis”, advirtió.

Coordinación total y vigilancia permanente

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), Mario Esparza Hernández, informó que el dispositivo incluye un Centro de Mando Interinstitucional, el C5 del Agua y brigadas especiales llamadas Ehécatl, compuestas por más de mil técnicos y 180 unidades especializadas.

También se ha elaborado un mapa de puntos críticos, con especial atención a alcaldías como Iztapalapa, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, que históricamente presentan mayor incidencia de encharcamientos.

El plan operará bajo cuatro etapas: prevención, alerta, respuesta y recuperación, y contará con un Sistema de Alerta Temprana que puede emitir avisos con hasta seis horas de anticipación. Para reportar cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a la *Línea H2O marcando 426.

Compromiso con la resiliencia climática

“Estamos preparados para enfrentar lluvias cada vez más intensas y atípicas. Nuestro objetivo es proteger la integridad de la población y demostrar que la Ciudad de México sabe actuar ante la adversidad”, enfatizó Brugada.

El arranque del Plan Tlaloque contó con la presencia de alcaldes, funcionarios de diversas dependencias y representantes de la Secretaría de Marina, quienes se sumarán al operativo. Al finalizar el evento, la mandataria recorrió las unidades y saludó personalmente a las brigadas que trabajarán incansablemente para mantener a salvo a la capital.

Con este ambicioso plan, la Ciudad de México se coloca a la vanguardia en gestión hídrica urbana y demuestra su capacidad para anticiparse y adaptarse al cambio climático.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *