Vie. Jun 13th, 2025

CDMX a 28 de mayo de 2025.-En un operativo coordinado que sacudió una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), en conjunto con la Guardia Nacional y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron la mañana del martes 27 de mayo a Juan Carlos Minero Alonso, identificado públicamente como Juan Carlos “N”. Se trata del director y principal socio de la financiera Black Wallstreet Capital, una firma señalada por operar como fachada de lavado de dinero y por presuntos vínculos con el narcotráfico internacional.

La captura ocurrió poco antes de las 11 de la mañana en la zona de Polanco, donde el empresario de 35 años fue sorprendido por las autoridades mientras vestía una camisa de cuadros en tonos azul, rojo y verde, y un pantalón negro de vestir. La discreción del operativo contrastó con la gravedad de los cargos que pesan sobre él: delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Según fuentes oficiales, Minero Alonso está siendo trasladado al penal federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, donde enfrentará su proceso judicial. La detención se da en el marco de una investigación de alto nivel que involucra a diversas agencias nacionales e internacionales, ante la sospecha de que Black Wallstreet Capital habría sido un engranaje clave en una red de lavado de dinero con nexos en Colombia y Europa.

La firma financiera ya había estado bajo el escrutinio de las autoridades desde noviembre de 2023, cuando sus oficinas en la colonia Anzures fueron cateadas. En aquel operativo se aseguraron armas, dinero en efectivo, presunta droga y se detuvieron a otros presuntos implicados. Las autoridades estiman que los movimientos financieros sospechosos superan los 94 millones de dólares y que incluso se han rastreado posibles envíos de cocaína hacia Europa, presuntamente vinculados al Cártel del Norte del Valle, uno de los grupos criminales más poderosos de Colombia.

Este no es el primer encuentro de Juan Carlos Minero con la ley. En 2016, fue detenido por suplantar la identidad de un agente de la Policía Federal, portando documentos falsos y una réplica de arma. Sin embargo, su historial criminal habría evolucionado a una escala mucho mayor en los últimos años, consolidándose —según las investigaciones— como un presunto operador clave del crimen organizado en el ámbito financiero.

Hasta ahora, las autoridades no han revelado más detalles sobre el operativo, pero se espera que en los próximos días se den a conocer avances sobre las investigaciones, que siguen abiertas tanto en la Fiscalía capitalina como en la FGR.

Con esta detención, el gobierno federal busca enviar un mensaje contundente en su lucha contra las estructuras financieras del narcotráfico: los tiempos del «cuello blanco» impune podrían estar contados.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *