Sáb. Jun 14th, 2025

El diputado federal Marcelo de Jesús Torres Cofiño, junto con integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo. La propuesta busca que los trabajadores de entre 15 y 18 años puedan distribuir su periodo vacacional conforme a su calendario escolar, promoviendo un equilibrio entre sus responsabilidades laborales y educativas.

La iniciativa plantea modificar la fracción III del artículo 180 y adicionar un segundo párrafo al artículo 179 de dicha ley. Actualmente, los menores de 18 años tienen derecho a un período anual de vacaciones pagadas de al menos 18 días laborables. Con esta reforma, se pretende flexibilizar ese derecho para que puedan tomar sus vacaciones en periodos que no interfieran con sus estudios.

Marcelo Torres Cofiño ha enfatizado la importancia de garantizar condiciones que permitan a los jóvenes seguir estudiando mientras trabajan. En palabras del legislador, estudiar no debe ser un lujo, sino un derecho accesible incluso para quienes ya se insertaron en el mercado laboral desde temprana edad.

La propuesta también busca obligar a los empleadores a planificar sus operaciones laborales de modo que permitan a los jóvenes cumplir con sus programas escolares y gozar de sus vacaciones en momentos que resulten útiles para su descanso académico.

De fondo, la iniciativa responde a una preocupación creciente: la de adolescentes que, por necesidad económica, se ven obligados a trabajar y no pueden disfrutar del derecho al descanso de forma efectiva ni continuar su educación adecuadamente.

El proyecto legislativo reconoce que la doble jornada —estudio y trabajo— afecta tanto el rendimiento académico como el bienestar físico y emocional de los menores trabajadores, y por ello apuesta por un marco legal más flexible y humanista.

Con esta reforma, se busca alinear la legislación mexicana con principios de desarrollo integral, salud física y equilibrio psicoemocional para los jóvenes trabajadores, sin afectar la productividad ni los derechos de los empleadores.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, donde será discutida y, en su caso, dictaminada para su eventual aprobación en el Pleno.

Con esta acción, el PAN reafirma su compromiso con los derechos laborales de los jóvenes y promueve una legislación más sensible a las necesidades reales de quienes se enfrentan desde temprano a la vida laboral sin dejar de lado su formación académica.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *